Tel.: 611 411 947 - WhatsApp: 661 838 327
info@estudiografica.com
Gráfica – Estudio CreativoGráfica – Estudio CreativoGráfica – Estudio CreativoGráfica – Estudio Creativo
  • Inicio
    • Nuestro equipo
  • Diseño gráfico
    • Diseño de cartelería
    • Diseño de imagen corporativa
    • Diseño de cartas de restaurante
  • Diseño web
    • Diseño de landing page
    • OFERTA: Web para modelos
    • OFERTA: Página web para fotógrafos
  • Marketing
    • Gestión de redes sociales
    • Naming
    • Posicionamiento en buscadores
  • Trabajos realizados
  • Blog
  • Contacto
NextPrevious
Códigos QR

Códigos QR, aprovéchalos en tu negocio

By Miguel Ortiz | Marketing, Marketing online | 0 comment | 18 diciembre, 2013 | 0

Ahora que ya sabemos qué son los códigos QR y los posibles usos que tienen, vamos a ver cómo podemos aplicarlos a nuestro negocio de una forma que actúen como una herramienta de marketing efectiva.

Aprovechar los códigos QR en nuestro negocio

Las aplicaciones y formas de uso de los códigos QR en nuestro negocio pueden ser ilimitadas, gracias a los diferentes tipos de contenidos que pueden almacenar. A continuación te ofrecemos unas ideas para que aproveches los códigos QR y su potencial de forma que promuevas la actividad de tu negocio:

  • Cupones, descuentos y ofertas. Si sueles usarlos con tus clientes, los códigos QR son una forma muy fácil de implementarlos, colocándolos en sitios estratégicos, puntos de venta, expositores, sobre el propio producto…
  • Información añadida. Si los colocamos junto a un producto, podemos agregar información sobre el producto, por ejemplo características técnicas.
  • Sorteos y concursos. A través de un código QR, podemos mandar a nuestro cliente directamente a una url de un concurso o sorte para que se inscriba de una forma rápida.
  • Tarjetas de visita (vCard). Podemos incluir en el código QR nuestra información profesional y de contacto, así el cliente nos puede agregar a su agenda telefónica simplemente escaneando el código. Además nos supone un ahorro en papelería.
  • Ocio y juegos. Para entretener a los clientes, en una sala de espera o en un transporte, distribuyendo un juego a través de un código QR.
  • Publicidad. Un coste muy barato y se puede adaptar y distribuir en cualquier formato, por ejemplo lo podemos incluir en camisetas, pegatinas, servilletas, tickets de caja y facturas, merchandising… cualquier lugar en el que se te pueda ocurrir.
  • Abierto 24h. Si ponemos un código QR en la puerta, ventana o escaparate de nuestro local, no importa que estemos fuera del horario laboral, podemos ofrecer por ejemplo todo nuestro catálogo; así, si nuestro producto es interesante, el cliente volverá para comprar.
  • Redes sociales. Podemos enviar al cliente directamente a nuestro Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, o a cualquier otra red social que tengamos para poder interactuar.
  • Pagos rápidos. Micropagos por ejemplo, como forma de venta rápida a través de Paypal de un producto o servicio electrónico.

Definitivamente, los códigos QR nos aportan, teniendo un poco de imaginación, ilimitadas formas de estar presente en la vida de nuestros consumidores y clientes, de una manera fácil, rápida y, sobre todo, barata.

¿Cómo puedo crear un código QR?

La creación de un código QR es de lo más sencillo, incluso desde tu smartphone con la aplicación adecuada, puedes encontrar en internet un montón de páginas web dedicadas a la creación de QR, totalmente gratuitas. No vamos a extendernos con cada una, pero te animamos a que pruebes alguna de las siguientes herramientas, cada una con sus propias características y ventajas sobre las demás:

  • RCodeMonkey
  • QR Code Generator
  • QRHacker
  • Unitag
  • QRStuff
  • Visualead
  • Chrome Extension QR

No olvidemos que a la hora de crear un código QR debemos tener varios factores en cuenta. Por ejemplo:

  • Debemos indicar junto al código QR la información o acción que contiene el mismo. De esta forma, podemos incitar a su uso.
  • Cuando lo vamos a usar para redigirir al cliente a una página web, es interesante usar un acortador de url, así el código resultante tiene menos puntos, y en consecuencia su lectura es más sencilla.
  • El tamaño debe ser adecuado, para que pueda ser detectado correctamente.
  • El lugar en el que lo coloquemos, debe ser de fácil acceso, no olvidemos que vamos a utilizar el móvil para su lectura.
  • Sería interesante medir las visitas e interacciones recibidas a través del código QR.

¿Se pueden medir las visitas e interacciones recibidas a través de nuestro código QR?

Sí. Hay herramientas para ello, gracias a las cuales podemos tener información variada acerca de los clientes que han hecho uso de nuestro código QR. Así, podemos analizar nuestras campañas de publicidad y comunicación. Podemos hacerlo mediante este procedimiento:

  1. El primer paso es tener integrado y activado Google Analytics en nuestro website. A continuación podemos usar el creador de url de Google para generar una url que podamos usar en una campaña personalizada de seguimiento.
  2. Será esta nueva URL generada, y no la original, la que usaremos en nuestros medios impresos y online, para poder detectar esas interacciones en nuestra web o producto.
  3. Estos materiales los podemos difundir en un lugar en el que queramos realizar una campaña determinada, y ya desde Google Analytics podemos saber la repercusión y uso que están teniendo nuestros códigos.

Otra forma de hacer un fácil seguimiento de un QR, pero descentralizada de Google Analytics, con lo que es ideal para usarlo de forma ocasional, es el acortador de URL de Google, que automáticamente nos genera el código, la url corta y la información sobre las visitas.

¿Y tú? ¿Usas los códigos QR en tu negocio? ¿De qué forma los usas? ¿Mides sus visitas? Cuéntanos más acerca de tu experiencia con los mismos.

códigos QR, información, producto, QR, seguimiento, visitas

Related Post

  • ¿Qué son los códigos QR?

    ¿Qué son los códigos QR?

    By Miguel Ortiz | 0 comment

    Cada día los vemos en más lugares… Y es que los códigos QR están cada vez más presentes en nuestro día a día. Pero, ¿qué son los códigos QR?.

  • 15 Claves para triunfar con tu tienda online

    15 Claves para triunfar con tu tienda online

    By Miguel Ortiz | 0 comment

    Crear un ecommerce es hoy más sencillo que nunca. Sin embargo, es fundamental tener claro que el simple hecho de haber creado una tienda online no supone que el éxito vaya a llegar inmediatamente.

Leave a Comment

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NextPrevious

Artículos recientes

  • Diseño Web: 6 mitos que no debes creer
    25 abril, 2018
    0

    Diseño Web: 6 mitos que no debes creer

  • 15 Claves para triunfar con tu tienda online
    23 abril, 2018
    0

    15 Claves para triunfar con tu tienda online

  • Hacer una landing page de éxito
    20 abril, 2018
    0

    Hacer una landing page de éxito

  • Las 8 formas de SPAM prohibidas
    20 abril, 2018
    0

    Las 8 formas de SPAM prohibidas

Gráfica - Estudio Creativo

Categorías

  • Blogs
  • Desarrollo web
  • Destacado
  • Diseño
  • E-Commerce
  • Empleo
  • Emprendedores
  • Finanzas
  • Ilustración
  • Interesthings
  • Internet
  • Marketing
  • Marketing online
  • Redes sociales
  • SEO
  • Tecnología

Suscríbete a nuestra Newsletter

Hosting recomendado:

servidores wordpress

¿Por qué nosotros?

Si hemos estado presentes en este negocio más de 20 años, es por un motivo: porque sabemos escuchar a nuestros clientes y ofrecer resultados claros. No sólo diseñamos páginas, también te ayudaremos con cualquier aspecto de tu negocio online y offline.

Etiquetas

backlink bloggers blogosfera concursos consejos contenido contenido exclusivo creatividad crowdfunding crowdsourcing códigos QR difusión dinero diseño emprender Facebook fans financiación Google hosting infografía información Instagram internet marca marketing micromecenazgo nombre producto profesional QR redes sociales seguidores seguimiento SEO social media spam tienda online Twitter usuarios viral visitas web widget de Facebook widget de Twitter

En nuestro blog…

  • Diseño Web: 6 mitos que no debes creer

    Diseño Web: 6 mitos que no debes creer

    By Miguel Ortiz | 0 comment

    Si eres un empresario que busca crear un sitio web completamente nuevo, o una marca establecida que desea darle un cambio de imagen a su sitio web existente, probablemente ya sepas que desarrollar un sitio web no es fácil. Y si tienes en mente un conjunto incorrecto de suposiciones, es aún más difícil.

  • 15 Claves para triunfar con tu tienda online

    15 Claves para triunfar con tu tienda online

    By Miguel Ortiz | 0 comment

    Crear un ecommerce es hoy más sencillo que nunca. Sin embargo, es fundamental tener claro que el simple hecho de haber creado una tienda online no supone que el éxito vaya a llegar inmediatamente.

  • Hacer una landing page de éxito

    Hacer una landing page de éxito

    By Miguel Ortiz | 0 comment

    La landing page o página de aterrizaje, es aquella página web a la que se llega a través de un enlace desde otra página, un anuncio, un correo electrónico o cualquier otro medio donde usualmente se promocione un producto o contenido.

  • Las 8 formas de SPAM prohibidas

    Las 8 formas de SPAM prohibidas

    By Miguel Ortiz | 0 comment

    Los caminos fáciles nunca llevan a buen puerto, tratar de vender productos u ofrecer servicios a base de presión, bombardear con campañas de email marketing masivas, llamadas comerciales abusivas, faxes insoportables, mensajes a móviles inoportunos…

  • Aviso legal
  • Trabaja con nosotros
Copyright 2018 Miguel Ortiz | Todos los derechos reservados.
  • Inicio
    • Nuestro equipo
  • Diseño gráfico
    • Diseño de cartelería
    • Diseño de imagen corporativa
    • Diseño de cartas de restaurante
  • Diseño web
    • Diseño de landing page
    • OFERTA: Web para modelos
    • OFERTA: Página web para fotógrafos
  • Marketing
    • Gestión de redes sociales
    • Naming
    • Posicionamiento en buscadores
  • Trabajos realizados
  • Blog
  • Contacto
Gráfica – Estudio Creativo