611 667 997
info@estudiografica.com
  • Diseño web
    • Diseño de tienda online
    • Diseño de landing page
  • SEO
    • Campaña SEO
    • Optimización SEO
    • Auditoría SEO
    • Keyword research
  • Redes sociales
  • Hosting
  • Trabajos realizados
  • Contacto

6 Claves para aumentar la conversión en tu web

Publicado el hace 5 años
6 Claves para aumentar la conversión en tu web

En la actualidad, no solo resulta importante para las empresas generar tráfico hacia sus páginas web o blogs, sino también mejorar sus ratios de conversión, sea para conseguir más contactos o más ventas, por ejemplo. Este concepto requiere un análisis pormenorizado, en el que se valore su notable importancia para tu empresa y todos los beneficios que se pueden extraer de su correcta aplicación.

Contenidos

¿Qué es una conversión?

Se trata del resultado de la realización de una acción concreta por parte de un usuario cuando visita una web, como por ejemplo, suscribirse por correo, descargar un archivo, dejar sus datos en una landing page o adquirir un producto o servicio, entre otros.

En función del tipo de negocio, el tipo de conversión varía. Lo más habitual en las páginas y blogs corporativos es conseguir que el usuario complete un formulario para que deje sus datos personales. En el caso de tiendas online, el objetivo suele ser que realice una compra.

Aquí es donde entra en juego el Inbound Marketing, que son una serie de estrategias y tácticas cuyo objetivo es enamorar a los usuarios a través del contenido, con el fin de captar potenciales clientes y convertirles en regulares.

¿Cómo puedes aumentar la tasa de conversiones?

Para conseguir los objetivos mencionados anteriormente, existen una serie de elementos que debes tener en cuenta a la hora de establecer y definir el diseño de tu web:

1) Llamada a la acción, o Call To Action (CTA) en inglés

Las llamadas a la acción son fundamentales para atraer al usuario. Con eslóganes llamativos y atractivos conseguirás persuadir a los visitantes de tu web para que lleven a cabo una determinada acción. Es importante tener en cuenta el tipo de CTA y lenguaje en función del tipo de público concreto de la empresa.

2) Cuida el diseño web

Otra de las claves para mejorar la tasa de conversiones de tu negocio es la parte estética de la web, donde entran en juego varios factores, como los colores, las tipografías, las imágenes, los sliders (transiciones de imágenes en tu web) o los vídeos. Todos ellos mejorarán la usabilidad a la hora de navegar por el site.

Por supuesto, es fundamental contar con un diseño responsive, es decir, que esté totalmente adaptado para que pueda ser visualizado correctamente desde cualquier tipo de dispositivo y pantalla (escritorio, teléfono móvil y tableta).

3) Genera confianza

Como es obvio, para conseguir que las visitas realicen una tarea concreta es necesario transmitir confianza. ¿Cómo se puede mostrar este sentimiento? Mediante referencias y testimonios, tanto de clientes como de personas que trabajan para la propia empresa. Disponer de estos elementos aportan valor añadido, de gran importancia, a la experiencia del consumidor.

4) Mejora el proceso de venta

Si tu página es un ecommerce, debes facilitar al máximo el proceso de venta, es decir, el usuario tiene que tener la capacidad de realizar sus compras en dos o tres clics como máximo, sin seguir procesos completos ni tediosas alternativas. Además, se debe ofrecer toda la información desde el principio, especialmente toda aquella referente a precios, tasas, gastos de envío o IVA.

5) Secciones indispensables

Con el objetivo de mostrar confianza, existe una serie de páginas o secciones que no pueden faltar en un sitio web:

  • Sobre nosotros / Quiénes somos / Equipo: muestra quién está detrás de la empresa. Si incluye fotografías del equipo, mucho mejor, porque ayudan a humanizar tu marca, pero que sean fotos de calidad.
  • Contacto: se debe ofrecer el mayor número de datos posibles sobre la empresa: emails, teléfonos, fax, dirección, mapa, etc.
  • Misión / Objetivos: describe cómo puede ayudar la empresa al usuario que visita la web y que, por lo tanto, es su potencial cliente. Si consigues satisfacer una necesidad del visitante, ya tienes mucho camino recorrido.
  • Portfolio: es la mejor forma de mostrar tus trabajos previos, dejando ver los principales rasgos de tu profesionalidad y tu forma de trabajar.

6) Formularios de suscripción

Para captar los datos de las visitas, resulta imprescindible incluir uno o varios formularios de suscripción, los cuales te van a permitir desarrollar una posterior estrategia de Email Marketing muy efectiva.

En definitiva, para atraer visitas a un sitio web se necesita persuadir y enamorar a los visitantes de la comunidad a la que te diriges con técnicas de Inbound Marketing, para que posteriormente se conviertan en clientes. Ponte manos a la obra y comienza a trabajar tu estrategia de conversión desde este mismo instante. Los resultados no se harán esperar y los beneficios para tu empresa serán más rápidos y visibles.

Entrada anterior
Los 5 derechos básicos del comprador online
Entrada siguiente
WeTransfer: Enviar archivos grandes por email

Entradas recientes

  • Mix de comunicación: Herramientas de marketing 6 enero 2022
  • ¿Cuáles son los mejores master en marketing digital? 16 junio 2021
  • Facebook: Estrategia de marketing para 2021 23 mayo 2021
  • Los despachos de abogados se incorporan (por fin) a la red 1 mayo 2021
  • Guía CRO para eCommerce: Cómo disparar la tasa de conversión de tu tienda online 5 enero 2021

Categorías

  • Blogs (3)
  • Desarrollo web (9)
  • Diseño (4)
  • E-Commerce (7)
  • Economía y finanzas (3)
  • Empleo (4)
  • Emprendedores (2)
  • Herramientas (1)
  • Ilustración (1)
  • Interesthings (9)
  • Internet (5)
  • Marketing (8)
  • Marketing online (24)
  • Redes sociales (13)
  • SEO (6)
  • Sin categoría (1)
  • Tecnología (1)
Gráfica Estudio Creativo

Agencia formada por un equipo multidisciplinar con más de 20 años de experiencia en diseño web, seo, marketing & publicidad.

Facebook
Instagram
Twitter
LinkedIn
RSS
Información
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Trabajos realizados
Miembro de:
Alcentro Sevilla
Sevilla Emprendedora

© 2021 Gráfica Estudio Creativo – Diseño web en Sevilla

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Personalizar Cookies
Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas navegando, estás de acuerdo.