611 667 997
info@estudiografica.com
  • Diseño web
    • Diseño de tienda online
    • Diseño de landing page
  • SEO
    • Campaña SEO
    • Optimización SEO
    • Auditoría SEO
    • Keyword research
  • Redes sociales
  • Hosting
  • Trabajos realizados
  • Contacto

Guía CRO para eCommerce: Cómo disparar la tasa de conversión de tu tienda online

Publicado el hace 2 años
Guía CRO para eCommerce: Cómo disparar la tasa de conversión de tu tienda online

El comercio electrónico ha cambiado tanto las costumbres de los consumidores que conseguir convencer a los visitantes para que se conviertan en clientes es todo un reto.

Esto es porque cada vez tienen acceso a más información (y también desinformación), basada, por ejemplo, en las experiencias personales en forma de reseñas y recomendaciones, sumado a la gran oferta que pueden encontrar en internet. Esto hace que el cliente analice al detalle a quién va a dar su dinero.

En este entorno en el que hay una alta competencia en todos los sectores, los visitantes son cada vez más exigentes, por lo que las tiendas online no tienen más remedio que reinventar su estrategia, poniendo especial cuidado en mejorar la experiencia del usuario con el fin de convertirlo en un cliente fiel.

Esto es posible creando una estrategia de marketing online bien orientada a generar conversiones, y conseguir tráfico a través de los medios sociales, así como de una buena campaña de posicionamiento en buscadores. Pero hay que ir más allá. Es imprescindible poner a prueba y analizar todo el proceso de CRO eCommerce, para mejorarlo y hacer que funcione de forma óptima.

Pero, ¿qué es eso del CRO?, ¿de qué forma podemos hacer que funcione a nuestro favor?.

Contenidos

  • 1 ¿Qué es el CRO?
  • 2 Consejos para mejorar el CRO de tu tienda online
    • 2.1 Haz que tu web sea responsiva
    • 2.2 Sensaciones de urgencia
    • 2.3 Optimiza el proceso de pago
    • 2.4 Filtra tus artículos
    • 2.5 Compra sin registro
    • 2.6 Controla los carritos abandonados
    • 2.7 Imagen
    • 2.8 Llamadas a la acción bien visibles
    • 2.9 Chat de ayuda
    • 2.10 Reseñas
    • 2.11 SEO

¿Qué es el CRO?

CRO son las siglas de Conversion Rate Optimization, lo que significa literalmente optimización del ratio de conversión.

Esto consiste en ir aumentando de forma progresiva el número de personas que hacen en tu web la acción que te interesa. Bien sea un registro, una descarga, una compra, etc.

Por lo tanto, podemos decir que el CRO es la estrategia a seguir para conseguir que la tasa de conversión de una web vaya en aumento.

Las conversiones a su vez pueden ser de dos tipos: macroconversiones, que son las más interesantes, y microconversiones.

Cuando hablamos de macroconversiones, nos referimos al objetivo principal que queremos que el usuario cumpla, como por ejemplo la realización de una compra o una solicitud de presupuesto.

En cambio, las microconversiones son objetivos secundarios que sitúan al visitante un poco más cerca de realizar posteriormente la macroconversión, como por ejemplo una suscripción al newsletter, o la inclusión del artículo en su lista de favoritos. Si bien el visitante no ha completado la compra, está mostrando su interés en el artículo o servicio.

Consejos para mejorar el CRO de tu tienda online

Ahora que sabes la importancia que tiene optimizar la tasa de conversión de tu tienda online, te dejamos esta guía CRO con una serie de consejos que te pueden servir para mejorarlo considerablemente:

Haz que tu web sea responsiva

Es indispensable que tu tienda online puede visualizarse correctamente en todo tipo de dispositivos. De hecho, la mayor parte del tráfico en la actualidad proviene de los móviles. Esto, además de facilitarle la vida a tus usuarios, te hará mejorar tu SEO considerablemente.

Sensaciones de urgencia

Puedes crear sensaciones de urgencia con ofertas momentáneas. Una oferta del tipo «benefíciate de un descuento del 30% sólo hoy» puede conseguir que tus visitantes sean más rápidos a la hora de realizar la compra en el mismo momento.

Optimiza el proceso de pago

Un proceso de pago complicado puede tener consecuencias catastróficas, y es que muchos clientes se van a quedar a mitad de camino. El proceso de pago debe ser lo más sencillo y rápido posible. También es bueno aportar alternativas en las formas de pago.

Filtra tus artículos

El cliente debe encontrar lo que busca lo más rápidamente posible. Si además de las típicas categorías tus productos pueden ser filtrados por atributos, como tallas, tamaños, colores, etc., conseguirás más conversiones por parte de tus visitantes. Sobre todo si en tu tienda hay muchos artículos a la venta.

Compra sin registro

No es necesario que obligues a tus visitantes a registrarse para realizar una compra. Si les dejas que compren como «invitados», les estarás facilitando las cosas, y esto hará que tu tasa de conversión mejore.

Confiarán más en ti si no tienen que dejarte todos sus datos a la primera. Te puedes ganar su confianza posteriormente, ofreciéndoles que se registren a cambio de un descuento o venta privada.

Controla los carritos abandonados

A veces, los clientes añaden artículos al carrito y no terminan el proceso de pago. Esto es una lacra muy común en el ecommerce. Intenta dotar a tu tienda online de una funcionalidad que consiga recuperar esos carritos abandonados. Por ejemplo, enviando un email al cliente al cabo de varias horas invitándole a terminar su compra o ver si han tenido algún problema en el proceso.

Imagen

Las imágenes de tus productos, deben ser lo más parecidas a la realidad posible. Es importantísimo, ya que no pueden tocar el artículo físicamente, debes acercar al usuario a la realidad a través de las fotografías y vídeos del artículo. No escatimes en eso. ¡Nunca uses fotos caseras!.

Es tendencia en algunas tiendas, publicar en las fichas de los artículos vídeos de modelos luciendo las prendas. Esto es una idea muy buena, el usuario tendrá una idea mucho más clara de cómo queda lo que está comprando.

Llamadas a la acción bien visibles

Todas las llamadas de acción, como los botones de añadir al carrito o proceder al pago, deben ser bien visibles. Estos guiarán a tus clientes hacia la conversión deseada.

Chat de ayuda

Si el cliente tiene todas las dudas resueltas, será más probable que finalice la compra. Para esto es muy bueno contar con elementos como un chat en tiempo real, un chatbot automatizado con las consultas más cotidianas, o una sección de preguntas frecuentes. Recomendamos siempre la instalación de un botón de preguntas directas a través de WhatsApp.

Reseñas

No hay mejor comercial que un cliente satisfecho. Los clientes atraen clientes. De hecho, el 70% de los consumidores suelen leer reseñas y opiniones antes de finalizar una compra, por lo que es muy positivo que permitas en tu web las reseñas sobre los artículos e invites a tus clientes a usarlas.

SEO

Para que una tienda en internet consiga ser realmente rentable, además de optimizar la experiencia del usuario para que realicen sus compras, es muy importante conseguir más visitas, y esto se consigue a través de una campaña de posicionamiento en buscadores.

 

Ahora, tienes todos los componentes necesarios para mejorar el CRO de tu web. ¡No te arrepentirás de implementarlos!.

Entrada anterior
Ventajas y desventajas del SEO
Entrada siguiente
Los despachos de abogados se incorporan (por fin) a la red

Entradas recientes

  • Mix de comunicación: Herramientas de marketing 6 enero 2022
  • ¿Cuáles son los mejores master en marketing digital? 16 junio 2021
  • Facebook: Estrategia de marketing para 2021 23 mayo 2021
  • Los despachos de abogados se incorporan (por fin) a la red 1 mayo 2021
  • Guía CRO para eCommerce: Cómo disparar la tasa de conversión de tu tienda online 5 enero 2021

Categorías

  • Blogs (3)
  • Desarrollo web (9)
  • Diseño (4)
  • E-Commerce (7)
  • Economía y finanzas (3)
  • Empleo (4)
  • Emprendedores (2)
  • Herramientas (1)
  • Ilustración (1)
  • Interesthings (9)
  • Internet (5)
  • Marketing (8)
  • Marketing online (24)
  • Redes sociales (13)
  • SEO (6)
  • Sin categoría (1)
  • Tecnología (1)
Gráfica Estudio Creativo

Agencia formada por un equipo multidisciplinar con más de 20 años de experiencia en diseño web, seo, marketing & publicidad.

Facebook
Instagram
Twitter
LinkedIn
RSS
Información
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Trabajos realizados
Miembro de:
Alcentro Sevilla
Sevilla Emprendedora

© 2021 Gráfica Estudio Creativo – Diseño web en Sevilla

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Personalizar Cookies
Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas navegando, estás de acuerdo.